
La peste negra mato al menos a un tercio de la población europea, alcanzando su máximo punto de virulencia entre 1348 y 1350.Hoy conocemos el origen de la enfermedad, descubierta en 1894 por Alexandre Yersin y por Kitasato Shibasaburō: un bacilo llamado Yersinia pestis, natural en los roedores y transmitido a los humanos a través de la pulga de rata. La peste evolucionó a partir de una bacteria que vivía en el suelo, pues la versión del patógeno...